En atención a la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y
regulación complementaria vigente en Colombia OpenCourt, presenta su política
de privacidad (en adelante la "Política
de Privacidad") que contiene la información relevante sobre la forma
como OpenCourt recolecta y hace el tratamiento de sus datos personales.
1. Datos
personales recolectados, finalidad de la recolección y tratamiento
Con el fin de dar cumplimiento a nuestras obligaciones derivadas
de la relación con Usted y para la ejecución de las actividades mencionadas en
la Sección 2 de esta Política, OpenCourt directamente o a través de otras
empresas vinculadas recolecta los siguientes datos suyos, los cuales son datos
personales no sensibles ("Datos Personales"):
1.1 Nombre, número de documento de identidad, domicilio, teléfono, dirección física o postal, correo electrónico, información de contacto, cargo dentro de la empresa donde trabaja y de igual forma; 1.2 Información que sea enviada a nosotros o consultada a través de bases de datos de la Universidades o redes sociales tales como LinkedIn, entre otros medios donde Usted haya incluido sus Datos Personales; 1.3 Información financiera cuando ésta sea necesaria para hacer un pago o presentar una factura, incluyendo el número de sus cuentas bancarias, bancos donde Usted tiene sus cuentas, referencias bancarias y comerciales.
2.
Finalidades del Tratamiento
OpenCourt hará el tratamiento de sus Datos Personales, es decir
que respecto de los mismos realizará actividades tales como la recolección,
almacenamiento, uso, circulación o supresión, con el fin de cumplir con el
desarrollo normal del objeto social de nuestra Firma, de nuestra relación con
usted y la empresa a la que esté vinculado o vinculada. Dentro de esta
finalidad, haremos el tratamiento de sus Datos Personales para:
2.1 Brindarle asesorías legales a usted y a la empresa a la que
usted esté vinculado o vinculada.
2.2 Cumplir con las obligaciones impuestas por la autoridades
colombianas.
2.3 Definir qué información de nuestros servicios consideramos
pueden ser de su interés.
2.4 Enterarnos de sus preferencias y poder ofrecerle productos
de OpenCourt que más se ajustan a usted y a su empresa, de acuerdo a sus
preferencias e intereses.
2.5 Contactarlo e invitarlo en relación con los productos o eventos
que OpenCourt organice.
OpenCourt hará el tratamiento de sus Datos Personales de
carácter financiero sólo cuando sea necesario para poder llevar a cabo los
procesos de facturación, cartera, cobranza y pagos por los servicios
efectivamente prestados o que se hayan proporcionado a nosotros y para el envío
de las facturas ya sea de forma electrónica, física o por cualquier medio
pactado con Usted.
De igual forma, OpenCourt busca tener un desarrollo en el área
de mercadeo para brindarle un mejor servicio y asesoría y mantenerlo
actualizado sobre los asuntos comerciales y legales que puedan ser de su
interés y por lo tanto, utilizará sus Datos Personales para comunicarle las
novedades respecto de los servicios y asesorías y sobre cualquier actualización
relacionada. Lo anterior incluye también el uso de sus Datos Personales para
invitarle a eventos, seminarios, congresos o cualquier otro programa o
lanzamiento promocional que sea organizado por OpenCourt.
Tenga en cuenta que OpenCourt recolecta sus Datos Personales a
través de diversas fuentes de información, como puede ser por mensajes
electrónicos de carácter personal o de trabajo, a través de la página web http://www.opencourt.com, la
información que se encuentra ya en las bases de datos de OpenCourt conforme a
lo establecido en los procedimientos del Decreto 1377 de 2013 en su artículo
10, a través de mensajes de voz, información archivada en los computadores,
sistema de fax, acceso a Internet, correspondencia o a través de cualquier otro
dispositivo electrónico para las comunicaciones y cualquier otro recurso
tecnológico.
OpenCourt únicamente usará los Datos Personales como Usted lo
haya autorizado, sólo los transmitirá a sus filiales y subsidiarias actuando en
nombre de OpenCourt y a autoridades, cuando sea requerido por las leyes
aplicables. OpenCourt, resguardará y protegerá los Datos Personales de
Empleados en su domicilio, limitando su uso y divulgación al objeto autorizado.
Cuando los Datos Personales dejen de ser necesarios por haber
cumplido con el fin para el que fueron obtenidos, serán eliminados de la base
de datos de OpenCourt en los términos de la Ley colombiana.
3. Derechos
de los titulares
En concordancia con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012,
OpenCourt manifiesta que Usted tiene los siguientes derechos legales:
3.1 Conocer, actualizar y corregir sus Datos Personales ante
OpenCourt. Este derecho puede ser ejercido, entre otros, en relación con la
información, parcial, inexacta, incompleta, dividida, información engañosa o
cuyo tratamiento sea prohibido o no autorizado.
3.2 Solicitar prueba de la autorización otorgada a OpenCourt
para el tratamiento de sus Datos Personales, tener acceso a sus Datos
Personales que son objeto de tratamiento por OpenCourt y en general, ser
informado por OpenCourt del tratamiento que se le está dando a sus Datos
Personales. Para esto, es importante que se surtan los procedimientos
establecidos en la Sección 6 de esta Política de Privacidad.
3.3 Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus
Datos Personales cuando usted considere que OpenCourt no está respetando los
principios, derechos y garantías constitucionales y legales. En estos casos
OpenCourt le informará sobre las implicaciones que pueda tener la revocatoria
de la autorización o la supresión de sus Datos Personales de la base de datos
de OpenCourt.
3.4 Si usted no está conforme con la forma en la que OpenCourt
trata sus Datos Personales o tiene alguna queja o reclamo, podrá presentar un
comunicado ante el oficial de protección de datos de OpenCourt por email.
3.5 Si el oficial de protección de datos de OpenCourt no
resuelve sus inquietudes o no atiende su queja, puede dirigirse a la
Superintendencia de Industria y Comercio para presentar sus inquietudes, quejas
o reclamos si considera que OpenCourt ha violado sus derechos de habeas data o
las disposiciones de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y otras
normas que las modifiquen, adicionen o complementen.
4. Área
responsable de garantizar la protección de sus Datos Personales
Si usted tiene preguntas, consultas o reclamos relacionados con
sus Datos Personales, puede contactar a al oficial de protección de datos de
OpenCourt por email, (en adelante el "Oficial de Protección de
Datos"). Usted puede ejercer su derecho de habeas data de conocer,
actualizar, rectificar o eliminar sus Datos Personales y revocar el
consentimiento otorgado a OpenCourt para el tratamiento de sus Datos Personales
ante esta persona o área.
5. Política
de seguridad de OpenCourt
OpenCourt toma las medidas efectivas, apropiadas razonables para
proteger sus Datos Personales de pérdida, uso indebido, acceso no autorizado,
divulgación, alteración y destrucción.
6.
Procedimiento para ejercer sus derechos
Cualquier pregunta o consulta en relación con sus Datos
Personales recolectados y tratados por OpenCourt, será tratada por el Oficial
de Protección de Datos de OpenCourt, para lo que deberá enviar una descripción
escrita de su consulta por email.
OpenCourt resolverá su pregunta o consulta dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes a la fecha en que la pregunta o consulta haya sido
recibida. Si no es posible responder su reclamo dentro del término mencionado,
el Oficial de Protección de Datos de OpenCourt en Colombia le hará saber la
situación y le explicará la razón del retraso. En cualquier circunstancia el
Oficial de Protección de Datos de OpenCourt en Colombia le responderá dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del término de los diez
(10) días hábiles iniciales.
El consentimiento otorgado por Usted, podrá ser revocado en
cualquier momento, mediante aviso previo, escrito y firmado dirigido a el
Oficial de Protección de Datos de OpenCourt, en la dirección electrónica antes
citada, en los términos establecidos por la Ley.
Si Usted considera que la información contenida en la base de
datos de OpenCourt está sujeta a corrección, actualización o eliminación o si
considera que OpenCourt no está cumpliendo con sus obligaciones establecidas en
la Ley 1581 de 2012, Usted deberá presentar una queja, dirigida a el Oficial de
Protección de Datos de OpenCourt, que será tratada de acuerdo al procedimiento
establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
7. Fecha de
vigencia de la Política y fecha de vencimiento de la base de datos
Esta política de privacidad entrará en vigencia el 30 de agosto
de 2020 y sus Datos Personales permanecerán en la base de datos de OpenCourt
durante la duración de la relación contractual y hasta por los cinco (5) años
siguientes a la recolección de sus Datos Personales.